Inicio > Gerencia Regional de Agricultura > Presentación
 

GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA



Es un órgano de línea del Gobierno Regional La Libertad encargado de dirigir, promover y supervisar la gestión de las actividades y servicios en el desarrollo agropecuario y agroindustrial competitivo, sostenible y rentable. Depende jerárquicamente de la Gerencia General Regional, y mantiene relación técnico normativa con el Ministerio de Agricultura.



Responsable: Ing. Néstor Mendoza Arroyo


Cargo: Gerente Regional de Agricultura


Dirección: Av. Prolongación Unión N° 2562


Ciudad: Trujillo


Teléfono(s): (044) 211465                    Celular: 948455490


Email: grag@regionlalibertad.gob.pe


Webhttp://www.agrolalibertad.gob.pe/




La actual Gerencia Regional de Agricultura fue creada como un organismo del Ministerio de Agricultura, el cual fue creado por Ley N° 9711 del 2 de enero de 1943. Actualmente, la Gerencia de Agricultura es reconocida en el útimo Reglamento de Organización y Funciones como una entidad de linea del Gobierno Regional de La Libertad, contando con dos subgerencias: la Subgerencia  de Competitividad Agraria y la subgerencia de Desarrollo de Recursos Naturales e Infraestructura Agraria; así como con cinco oficinas: Control interno, Planificación, Asesoría Jurídica, Administración y la Oficina de Información Agraria.

 VISION

Al año 2015 somos una región líder en agro exportación, con una agricultura competitiva, sostenible y rentable, con énfasis en la protección y conservación del medio ambiente.






 

MISIÓN


La Gerencia Regional de Agricultura promueve el desarrollo agrario regional con responsabilidad, capacitando, proporcionando información oportuna y de calidad, organizando a los productores empresarialmente; ejecutando proyectos orientados a mejorar la tecnología y productividad, implementando las normas y concertando acciones con los actores que intervienen en el sector agrario.


  • Fortalecer las organizaciones de productores y promover su integración bajo los enfoques de manejo de cuencas y cadenas productivas.

  • Fomentar la innovación tecnológica y capacitación vinculada a la gestión empresarial del productor agrario, facilitando asistencia técnica.

  • Establecer un sistema de información agraria que permita a los agentes económicos una eficiente toma de decisiones para la gestión.

  • Facilitar a los productores agrarios el acceso a servicios de asesoría jurídica, administrativa, de gestión, financiamiento, asistencia técnica, sanidad y otros, que les permitan mejorar sus capacidades de gestión.

  • Facilitar la articulación de la pequeña agricultura con la economía de mercado, a través del establecimiento de políticas para el uso adecuado de los recursos naturales.

  • Promover el manejo y conservación de los recursos naturales (especies y agua).

  • Promover el desarrollo de infraestructura productiva agraria (en coordinación con la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de La Libertad.


PP 042: Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

- Desarrollar competencias en productores agrarios sobre el aprovechamiento del recurso hídrico para uso agrario.

- Desarrollar competencias en profesionales de gobiernos regionales y locales sobre gestión del recurso hídrico.



PP 130: Competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.

- Recuperar áreas forestales que cuenten con un adecuado manejo forestal y de fauna silvestre

- Brindar acceso y sensibilizar en el manejo eficiente de recursos forestales y de fauna silvestre a productores y manejadores forestales y de fauna silvestre



PP 121: Mejora del acceso de los pequeños productores agropecuarios al mercado

- Adoptar de paquetes tecnológicos adecuados, brindar servicios de información agraria y mejorar las capacidades comerciales de los productores agropecuarios.

 PROFESIÓN NOMBRES Y APELLIDOS CARGO EMAIL
Ing.Néstor Mendoza ArroyoGerente Regional de Agriculturanmendozaa@regionlalibertad.gob.pe
Ing.Luis Alberto Vergara TusetSubgerente de Recursos Naturales e Infraestructura Agraria